En los tiempos de la modernidad líquida, del postureo en redes sociales, del revisionismo en el arte y la corrección política, Ignacio Ferrando (Trubia, 1972) se atreve a abordar en Referencial, su quinta novela, temas tan peliagudos como el de la identidad, el deseo de ser otros o el complejo debate sobre si separar o no al artista de su obra.
Patricia Highsmith, la escritora maldita que fascinó al cine
"Tal vez lleve dentro de mí un impulso criminal grave y reprimido, pues de lo contrario no me interesarían tanto los delincuentes", así explicaba su atracción por el mal Patricia Highsmith, una autora tan fascinante y atormentada como sus propios personajes.
Cinco escritores famosos que nunca vieron su obra publicada
Decía Gabriel García Márquez que el escritor es como un náufrago en mitad del mar porque la literatura es el trabajo más solitario del mundo. También es uno de los trabajos menos reconocidos y peor pagados, sí, han leído bien. Por cada premio Planeta pactado de antemano con un autor de moda, hay miles de novelas... Leer más →
Págueme con su aplauso
Si hay dos acontecimientos que han marcado el inicio del siglo XXI estos son el desarrollo de Internet y la crisis económica. Para los gurús de la tecnología, la era digital estaba llena de posibilidades: la interconexión a tiempo real y el acceso ilimitado a la información nos traerían un mundo más justo basado en... Leer más →
La felicidad está en un blíster
Dicen que Judy Garland, la inolvidable Dorothy de El Mago de Oz, tomaba desde los quince años dexedrine, un estimulante para adelgazar. David Foster Wallace estuvo durante dos décadas medicándose contra la depresión a base de fenelzina, solo un año después de dejarlo se suicidó ahorcándose en el patio trasero de su casa. Junto al... Leer más →
La belleza por castigo: esclavas de la imagen
La semana pasada se celebró en Shanghái el famoso desfile de Victoria´s Secret, un acontecimiento que ya ha trascendido la moda para convertirse en un fenómeno social que siguen millones de espectadores en todo el mundo. Lo de menos aquí es la ropa interior, de hecho el Fantasy Bra, la prenda más cara y espectacular... Leer más →
Del amor (líquido) y otros demonios
Hubo una época, que ahora parece lejana, en la que no existían los móviles por lo que si querías volver a quedar con el chico/a que habías conocido en la discoteca ese fin de semana, no tenías más remedio que armarte de valor y llamar al teléfono de su casa. Si tenías suerte, era el... Leer más →
Por favor, no escribas un libro
Todo el mundo quiere escribir un libro. Es una ambición que parece al alcance de cualquier persona con cierto grado de desarrollo intelectual, o con ninguno, y, de alguna manera, un deber o un mandato social. Hablo desde mi deformación profesional. Hace ya dos años y medio que trabajo como agente literario. No me gusta... Leer más →